Turismo en Asturias: 10 planes que no puedes perderte
- TeverAstur
- 10 may
- 8 Min. de lectura
Asturias es un paraíso para los amantes de la naturaleza y del deporte al aire libre. Bicicleta, barranquismo, senderismo…las posibilidades son infinitas.
A continuación te vamos a proponer 10 planes que no puedes perderte cuando hagas turismo en Asturias.

#1: Senda del Oso
#2: Barranquismo
#3: Parapente
#4: Rutas a caballo
#5: Surf y SUP
#6: Senderismo por Somiedo
#7: Descenso del Sella en Canoa
#8: Avistamiento de oso pardo
#9: Visita un llagar de sidra
#10: Minero por un día
#1: La Senda del Oso en bici
Cuando hablamos de planes que no pueden faltar cuando hacemos turismo en Asturias nos encontramos con la Senda del Oso. Se trata de una de las vías verdes más espectaculares y populares de toda España, una antigua vía de tren por la cual se transportaba el carbón extraído de las minas de estos valles.
En 1995 y después de las correspondientes obras de acondicionamiento, se ponía en funcionamiento la Vía Verde de la Senda del Oso, para el disfrute tanto de senderistas como de amantes de la bicicleta.
Esta ruta del oso se puede recorrer a pie, pero lo más habitual es hacer la Senda del Oso en bicicleta y en sentido descendente, para poder así, de una manera cómoda y sencilla conocer todo su espectacular recorrido.
Para hacer el Descenso en bici de la Senda del Oso debes dirigirte al pueblo de Entrago, en el concejo de Teverga, y punto más alto del recorrido.
En TeverAstur disponen de todo lo necesario para el disfrute de esta inolvidable experiencia. Sus instalaciones cuentan con parking privado, baños, máquina de bebidas y café y una tienda de souvenirs para que no te vayas sin un recuerdo de esta preciosa increíble aventura. Y no olvides reservar previamente si quieres asegurar tu plaza.
Cuando llegues a sus instalaciones deberás dirigirte a la recepción dónde harás el check in. A continuación te pondrán un breve video explicativo con todo lo que debes saber de la ruta (opciones de recorrido, zona de recogida, como solicitar el transporte de vuelta…), te harán entrega de la bici que más de adapte a tus necesidades y ya solo te quedará disfrutar de esta espectacular ruta.
La actividad del descenso en bici de la Senda del Oso incluye el alquiler de la bici, casco, mapa con toda la información, asistencia en ruta y acceso al transporte privado de retorno. Porque para evitarte el regreso en bici durante 16km en ascenso, cuando llegues a la parte final del recorrido, te recogen para llevarte de vuelta al punto de inicio, bien en furgoneta o autobús.
Atravesarás numerosos túneles, desfiladeros, cruzarás puentes y disfrutarás de paisajes de ensueño durante todo el recorrido. Ya en la parte final de la Senda del Oso pasarás junto a los cercados oseros en los que vive la osa Molina, un ejemplar de oso pardo cantábrico, el cual, con un poco de suerte, podrás ver.
Poco después llegarás al Área recreativa de Buyera, donde los vehículos de la empresa os recogerán para llevaros al punto de inicio.

#2: Barranquismo
Practicar barranquismo o descenso de cañones es una de las actividades de Turismo Activo más demandadas en Asturias, ya que nos encontramos en una región ideal para poder hacerlo.
Se trata de una de las actividades de aventura más completas que existe, que consiste en recorrer el cauce alto de un río. En ocasiones tendrás que nadar, saltar a pozas, rapelar, bajar por toboganes naturales…
Es una actividad que tiene un alto componente de aventura y que se realiza en un entorno natural privilegiado, al que no tiene acceso mucha gente.
Los barrancos se encuentran repartidos a lo largo de toda la geografía asturiana y los tienes de diferentes niveles de dificultad, pudiendo elegir el que más se ajuste a tus gustos. Se puede destacar el entorno de Picos de Europa, dónde existe gran variedad, la zona de Navia o Proaza, lugar muy próximo a la Senda del Oso.
Hacere turismo en Asturias y no dedicar un hueco al descenso de cañones sería casi un pecado. Esta actividad suele tener una duración media en torno a las 3-4 horas.

#3: Parapente
Contemplar los espectaculares paisajes de Asturias desde el aire, volando en un parapente, puede resultar ser una experiencia mágica e inolvidable.
Hay varias empresas de turismo activo que se dedican a organizar esta actividad y por suerte en Asturias existen diversas zonas de vuelo de lo más variado, pudiendo elegir la que más te guste.
Entre otras zonas, puedes sobrevolar la costa por lugares como Gijón o Avilés y alrededores o también puedes hacer parapente de montaña volando sobre la Senda del Oso o por la Sierra del Aramo.

#4: Rutas a caballo
Una ruta a caballo en Asturias es un plan perfecto para llevar a cabo tanto en pareja, en familia, como con un grupo de amigos.
A través de estas rutas descubrirás el maravilloso paisaje de nuestra región, ya que puedes pasear a lomos del caballo tanto por playas, bosques, montañas, pueblos…
A lo largo de toda la geografía asturiana existen diversas empresas dedicadas a la organización de esta actividad. Disponen de rutas aptas para todas las edades y conocimientos y con mayor o menor duración, desde rutas cortas de 1 u 2 horas hasta rutas de varios días.
Así que debes elegir la zona, el tipo de ruta que quieres hacer y la duración. Después, ¡sólo te queda disfrutar!

#5: Surf y SUP
Asturias es, sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares de toda España para practicar surf. Esto es así gracias a su costa escarpada, plagada de impresionantes acantilados, su naturaleza salvaje a pie de playa y la calidad de sus olas.
Además, es una región ideal para que practiquen surf los aficionados de todos los niveles. El verano es perfecto para principiantes, aunque cada vez se suelen dar más esas condiciones en primavera y en otoño. El invierno ya es para los más valientes y experimentados, pues tanto el tamaño como la fuerza de las olas crecen considerablemente.
Si eres principiante y quieres aprender las técnicas necesarias para empezar a surfear, en Asturias existen una gran variedad de escuelas de surf repartidas a lo largo de toda la costa.
Últimamente está cogiendo muchos seguidores lo que se puede considerar una variable del surf, el SUP (stand up paddle), también conocido como paddle surf, lo que se traduciría al español como “remo de pie”.
En el paddle surf nos deslizamos sobre el agua encima de una tabla similar a la de surf, de pie, impulsándonos con la fuerza que ejercen nuestros brazos en un remo, una modalidad tiene su origen en los antepasados de los pueblos polinesios y que es muy recomendable.

#6: Senderismo por Somiedo
El Parque Natural de Somiedo fue el primer espacio asturiano en tener la denominación de Parque Natural, en 1988.
Para comenzar esta bonita ruta debes dirigirte hasta el Alto de la Farrapona, donde dispones de un amplio aparcamiento para dejar tu coche y comenzar a caminar.
Nos encontramos ante una ruta circular de baja dificultad y bien señalizada, por lo que solo deberás preocuparte de disfrutar al máximo de este idílico entorno.
Durante 8 kilómetros atravesarás verdes praderas, disfrutarás de miradores increíbles y conocerás los distintos lagos que forman los Lagos de Saliencia.
Poco después de empezar la caminata, en unos 15 minutos caminando en sentido favorable, ya nos encontramos con el primero de ellos, el Lago de la Cueva.
A continuación llega la única parte dura de la ruta, una fuerte aunque no muy larga pendiente hasta llegar al resto de lagos: el Lago Mina, el Lago Cerveriz y el Lago Calabazosa.
Cuando llegues de regreso al coche, habrás empleado unas 3 horas y habrás salvado un desnivel positivo y negativo de unos 350 metros.
Te recomendamos llevar ropa y calzado cómodo y adecuado. Además, si vas en verano, protégete del sol utilizando una gorra y echando protección solar. No olvides consultar las previsiones meteorológicas y llevar agua y algo de comida para reponer fuerzas.

#7: Descenso del Sella en canoa
Nos encontramos ante otra de las actividades más populares para hacer en Asturias. El río Sella es un gran escenario para disfrutar tanto en familia acompañados por vuestros niños como entre amigos.
Para realizar el Descenso del Río Sella debes dirigirte a la localidad de Arriondas, situada en el oriente asturiano, próximo al Parque Nacional de Los Picos de Europa. Desde ahí bajarás en canoa dirección a Ribadesella, pueblo costero de gran belleza que no debes dejar de visitar.
Durante el recorrido, tanto adultos como niños, disfrutaréis de un emocionante paseo en canoa rodeados de impresionantes paisajes y en pleno contacto con la naturaleza.
Con cada canoa te entregan un depósito estanco en el cual podéis guardar móvil, llaves, cartera o algo para comer durante el recorrido. También podéis hidrataros y reponer fuerzas en alguno de los chiringuitos que os vais a encontrar mientras realizáis la bajada del Sella. Esto último debéis consultarlo previamente con la empresa de alquiler, ya que los chiringuitos no se encuentran abiertos durante todo el año.
Existen diferentes opciones de recorrido, dependiendo de las habilidades de cada uno. Una vez llegado a uno de los puntos de recogida existentes, llamas a la empresa y pasan a recogerte para llevarte de regreso al punto de inicio.

#8: Avistamiento de oso pardo
¿Te imaginas ver osos pardos en libertad? Con esta actividad en pleno corazón de Asturias podrás hacerlo realidad. De la mano de un guía experto, te adentrarás en los espectaculares paisajes de Somiedo, uno de los mejores lugares de España para observar a este emblemático animal en su hábitat natural.
La actividad incluye una caminata sencilla hasta los puntos estratégicos de avistamiento, siempre respetando la distancia y el bienestar de los animales. Además, te proporcionarán prismáticos y telescopios para que no te pierdas ningún detalle.
Naturaleza salvaje, emoción garantizada y recuerdos que no olvidarás jamás. Una oportunidad perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura.

#9: Auténtico turismo en Asturias visitando un llagar de sidra
¿Quieres descubrir uno de los grandes secretos de Asturias? Con esta visita al Llagar JR en Cabueñes, vivirás de cerca todo el proceso de elaboración de la sidra, la bebida más emblemática de la región.
Durante el recorrido, te enseñarán las técnicas tradicionales y modernas de producción, pasearás entre los toneles y conocerás la historia y curiosidades de esta bebida tan especial. Y, por supuesto, no faltará una degustación de sidra auténtica para poner el broche final a la experiencia.
Tradición, sabor y cultura asturiana en estado puro. ¡Una actividad deliciosa que no te puedes perder!

#10: Minero por un día
Como seguramente ya sepas, hablar de la minería es hablar de la historia de Asturias. Una profesión cada día más desaparecida, pero que en el pasado tuvo un peso enorme en la economía de la región. Podemos decir con seguridad que la historia minera de Asturias es parte esencial de su identidad.
Durante más de un siglo, miles de asturianos bajaron cada día al interior de la tierra, extrayendo el carbón que alimentó la industria de todo un país. La minería marcó pueblos, familias y paisajes, dejando un legado de esfuerzo, lucha y comunidad.
Y ahora puedes vivir esa historia en primera persona.
En el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, tienes la oportunidad única de convertirte en minero por un día. Equipado con casco, linterna y buzo, bajarás a más de 500 metros de profundidad para recorrer auténticas galerías mineras. No es una visita cualquiera: es una experiencia física, emocionante y profundamente humana que te conecta con una parte esencial de Asturias.
Comentarios