top of page

Asturias en Navidad, los mejores planes

El Principado es un lugar lleno de encanto en cualquier época del año, y Asturias en Navidad no iba a ser menos, ya que disfrutarás de increíbles paisajes invernales y actividades únicas para pasar unas maravillosas fiestas.


A continuación te vamos a detallar una serie de ideas para disfrutar de la Navidad en Asturias:



 


Oviedo y sus luces


A todos los encantos que posee la ciudad de Oviedo durante el año, le debes sumar la transformación que sufre durante la Navidad, principalmente su zona centro, llena de luces, decoración y adornos navideños por todas las esquinas.


Te proponemos empezar tu visita por la capital asturiana haciendo un free tour que te permitirá conocer de cerca todas las curiosidades e historias de la ciudad, paseando por las zonas más emblemáticas de la misma.


Pasea por las calles más decoradas e iluminadas de Oviedo: la Calle Uría y alrededores, la Plaza de la Escandalera dónde podrás ver el árbol de Navidad más grande de la ciudad, el Campo de San Francisco y todo el casco antiguo que adquiere un ambiente mágico con las decoraciones navideñas.

Acércate al Mercado de Navidad de Oviedo situado en la Plaza Porlier y en la Plaza de la Catedral dónde podrás comprar productos artesanales perfectos para regalar y ricos y tradicionales dulces.


No dejes de visitar también el Paseo del Bombé en el Campo de San Francisco para disfrutar de su pista de hielo. Esta atracción se ha convertido en un clásico de la oferta navideña de la ciudad para disfrute de grandes y pequeños.


Además de esta pista de hielo, también se habilita en el mismo Campo de San Francisco una zona de multijuegos para que los más pequeños de la casa se lo pasen en grande.


Y para completar la oferta de ocio de este céntrico parque de la ciudad, en el Winter Market existen casetas hosteleras para que quien lo desee pueda tomar algo tranquilamente.


Acércate a contemplar el impresionante belén que se pone año tras año en la Plaza de la Catedral y también los belenes expuestos en la Plaza Trascorrales por la Asociación Belenista de Oviedo  que te dejarán maravillado.


Además, si quieres completar tu paso por Oviedo con una visita más cultural, no dudes en visitar su maravillosa catedral. Situada en la Plaza Alfonso II El Casto, se encuentra la Catedral de San Salvador, uno de los templos góticos más importantes de España. Si estás interesado en una visita más completa y detallada para no perderte nada tanto de su fachada como de su interior y los grandes tesoros que alberga en su Cámara Santa te recomendamos esta visita guiada.



oviedo en navidad
Plaza de la Catedral de Oviedo


 

Descenso en bici de la Senda del Oso

 

El descenso en bici de la Senda del Oso es una actividad que puedes realizar en cualquier época del año, así que no dudes en incluirlo en tu lista de cosas que hacer en Asturias en Navidad.


La Vía Verde de la Senda del Oso es una de las rutas ciclo turísticas más bonita y reconocida de toda España.


Dirígete a Entrago (Teverga), situado en la parte superior de la Senda del Oso y desde ahí comienza el recorrido de esta espectacular ruta hecha por el mismo trazado por el que antiguamente se transportaba el carbón extraído de las minas que había en sus valles.


Durante el paseo en bici atravesarás varios desfiladeros y una gran cantidad de túneles, siempre con la compañía del río. A todo esto hay que sumar los preciosos paisajes que verás durante la ruta, con el toque mágico que le da el invierno.


El recorrido más sencillo y el más habitual es de 17 kilómetros, siempre en suave descenso, por lo que es apto para todas las edades. Niños y adultos pueden realizarla sin ningún tipo de problema.


Ya en la parte final pasareis junto a los cercados dónde viven Paca y Molina, dos ejemplares de oso pardo cantábrico a los que podréis ver con un poco de suerte. Debéis tener en cuenta que durante la época más fría del año los osos hibernan.


En TeverAstur disponen de todo lo necesario para que disfrutéis de esta más que recomendada actividad. Hay bicis de todas las tallas y complementos para los más pequeños de la casa. Incluso si queréis traer a vuestra mascota y no aguanta corriendo el recorrido, disponen de carritos para que pueda acompañaros en vuestro paseo en bici.


Y lo mejor de todo: cuando acabéis la ruta, en el Área Recreativa de Buyera, el personal de la empresa os recogerá para llevaros de vuelta al punto de partida.


Es muy recomendable la reserva previa para hacer la actividad y, en esta época dle año, equiparse bien para el frío con guantes y ropa de abrigo.


El Descenso en bici de la Senda del Oso combina deporte y aventura en pleno contacto con la naturaleza, haciéndolo perfecto para pasar un gran día esta Navidad en Asturias.




senda del oso en navidad
Senda del Oso en navidad



Parada en el navideño pueblo de Aciera


Una vez finalizado el Descenso en bici de la Senda del Oso y de regreso al punto de inicio, os vamos a proponer completar el día visitando el pueblo de Aciera en el concejo de Quirós, el cual se encuentra a pocos minutos en coche.


Este pequeño pueblo se transforma cuando se va acercando la Navidad, consolidándose en los últimos años como uno de los lugares más destacados de la región. Y no es para menos, ya que en esta típica aldea asturiana, casas, hórreos y paneras e incluso carros y cuadras se llenan de adornos y luces de Navidad.


Sigue la ruta navideña por el pueblo para no perderte ningún detalle de la cuidada decoración que adorna el entorno rural de Aciera.



aciera Quirós
Aciera (Quirós)


 

Gijón, el mar y los mercadillos

 

Gijón también engalana sus calles para recibir la Navidad. Luces, belenes, guirnaldas y demás elementos decorativos dan la bienvenida a todo aquel que se decida a visitar la ciudad.


Al igual que en tu visita a Oviedo, te recomendamos comenzar con un free tour para conocer los secretos y rincones más importantes de esta preciosa ciudad de la costa asturiana.


Pasea por el centro para ver las calles más iluminadas y decoradas de la ciudad. La Plaza del Parchís, Plaza de San Miguel, calle Corrida, Paseo Begoña, Ayuntamiento y Plaza Mayor son algunos de los lugares más adornados de Gijón. Aquí locales y turistas se mezclan para no perderse este ambiente tan mágico.


Además, este año, durante La Navidad, un autobús gratuito, recorrerá las principales calles de la ciudad: el "Navibús" estará en funcionamiento del 23 de diciembre al 4 de enero.


Acércate también a ver el precioso belén monumental que se instala en el Centro Cultural del Antiguo Instituto, situado en la Calle Jovellanos.


En Gijón también encontrarás una gran pista de hielo, ubicada en El Solarón. Aquí, además existe una Snow city, dónde los niños disfrutarán de los trineos atravesando un pequeño pueblo navideño o deslizándose por las rampas con flotadores gigantes.


Asimismo, en el Paseo Begoña se monta cada año un mercadillo navideño con puestos de comida, decoración y complementos.


Además, en este mismo paseo se instala un carrusel y una pequeña noria para disfrute de los más pequeños.


Aprovecha tu visita a Gijón para acercarte a conocer la Universidad Laboral Ciudad de la Cultura, se trata del edificio civil más grande de España. Posee un gran teatro y un patio espectacular, también tiene una Iglesia, jardines, una torre de 130 metros de altura, enormes salas…


Esta increíble construcción, además de ser un gran centro de difusión de cultura, es Centro de Formación Profesional, Facultad de Turismo y Conservatorio.


Si quieres conocerlo todo sobre este emblemático conjunto de edificios de Gijón no dudes en realizar este Free Tour por la Laboral.



asturias en navidad
Plaza del Ayto Gijón


 


Asturias en Navidad: Ruta de los Belenes de Villaviciosa

 

Además de visitar los belenes mencionados en los puntos anteriores de Oviedo y Gijón, te recomendamos hacer la Ruta de los Belenes de Villaviciosa.


Villaviciosa, conocida como la capital de la sidra, se encuentra situada a una media hora en coche tanto de Oviedo como de Gijón.


Entre los días 6 de diciembre y el 5 de enero, Villaviciosa se convierte en un gran escaparate navideño gracias a su conocida Ruta de los Belenes. Esta ruta recorre varios espacios en los que se exponen belenes de diferentes estilos que destacan por sus detalles y su gran creatividad.


Los belenes se encuentran situados en las siguientes ubicaciones: Fundación José Cardín Fernández, Casa de los Hevia, Monasterio de las Clarisas, Iglesia Parroquial de Santa María de Villaviciosa y Museo de la Semana Santa de Villaviciosa.



ruta de los belenes de villaviciosa
Ruta de los belenes de Villaviciosa

 

 

 


Santuario de Covadonga y Lagos de Covadonga


Hay lugares, como Covadonga, que se deben incluir en cada visita que se haga a Asturias. Son algo así como una mezcla de tradición y necesidad. En esta visita combinarás la paz y la tranquilidad que transmite el Santuario de la Virgen de Covadonga con los espectaculares paisajes que lo rodean y más aún con el toque que en esta época del año le da el poder ver sus montañas cubiertas de nieve.


Dirígete a la Santa Cueva a través de un túnel excavado en la propia montaña y ahí encontrarás a la Virgen de Covadonga, patrona de los asturianos. Este lugar transmite una armonía increíble y a esto le tienes que añadir el toque mágico que durante estas fechas le da su iluminación y sus adornos.


A continuación dirígete a la Basílica de Santa María la Real, inaugurada en 1901, también decorada e iluminada para la Navidad en Asturias.


A pocos kilómetros del Santuario se encuentran los Lagos de Covadonga, los cuales ofrecen en esta época del año un impresionante espectáculo paisajístico con la nieve adornando sus cumbres.


Están formados por los lagos Enol y Ercina, de origen glacial. Además, en épocas de deshielo o abundantes lluvias se forma un tercer lago, el Bricial.


Los Lagos de Covadonga, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, son uno de los parajes más impresionantes de Asturias y un paraíso para los amantes del senderismo y de la naturaleza. La combinación de naturaleza, montaña y nieve te permitirá hacer unas fotos únicas.


Es muy importante para realizar esta visita informarse bien de las previsiones del tiempo, ya que te encuentras en zonas de montaña y hay que evitar cualquier tipo de riesgo innecesario. Asimismo, vete bien equipado, con ropa de abrigo y calzado apropiado, ya que las temperaturas pueden ser muy frías.


Y si queréis llevar la experiencia a otro nivel, realizar esta excursión acompañados de un guía os brindará una información más completa y detallada.


Aquí también se incluye una visita al bonito pueblo de Cangas de Onís, primera capital de Asturias, dónde podrás contemplar su puente romano con la Cruz de la Victoria.


También te da la opción de salir desde Oviedo y Gijón, por si os resulta más cómodo. Si eliges esto último, de regreso harás una parada en El Mirador de San Roque desde dónde tendrás unas hermosas vistas de la costa asturiana y del pueblo de Lastres.



covadonga en navidad
Lagos de Covadonga en navidad

 

Actividades de nieve


Asturias en Navidad es el lugar perfecto para disfrutar de la nieve, ya que podrás hacer una gran variedad de actividades, que pueden ir desde hacer un muñeco hasta practicar deportes como el snowboard o el esquí.


Asturias cuenta con dos estaciones de esquí que son Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno. Disponen de pistas para todos los niveles así como de una escuela de esquí para quienes quieran iniciarse en estos deportes.


También cuentan con tiendas de alquiler de material y cafeterías para que repongas energías durante la jornada.


Otra actividad muy recomendable es hacer una ruta en raquetas de nieve para poder explorar paisajes nevados y admirar la belleza de las montañas teñidas por completo de blanco.


En Asturias existen muchas zonas para hacer estas rutas, desde aquí te recomendamos: Picos de Europa, Parque Natural de Somiedo, Sierra del Sueve o Parque Natural Ubiñas-La Mesa (muy próximo a la Senda del Oso).


Y si buscas un plan más tranquilo, bajar en trineo,jugar con la nieve haciendo una batalla de bolas o hacer un muñeco siempre es una gran opción. Para esto solo tienes que dirigirte a una zona nevada, que puede ser cerca de una estación de esquí u otro puerto de montaña, como Ventana o San Lorenzo.


Para todas estas actividades es muy importante consultar la previsión meteorológica  e ir muy bien equipado con ropa de abrigo e impermeable, botas y guantes.



actividades de nieve asturias
Estación Vlagrande-Pajares


 

Pueblos con encanto


Al principio de este post ya te hablamos del pueblo de Aciera, en Quirós, pero nos gustaría recomendarte también la visita a otros pueblos que en Navidad en Asturias todavía tienen un encanto más especial que el habitual.


Ribadesella:

Esta preciosa villa costera se llena de espíritu navideño, pasea por su casco histórico con sus calles y edificios adornados para la ocasión. Acércate también hasta la ermita de La Guía desde donde tendrás las mejores vistas de toda Ribadesella.


No dejes de visitar su precioso paseo marítimo, que discurre por la Playa de Santa Marina llena de palacetes y casonas antiguas de indianos, especialmente mágico en esta época del año.


Te recomendamos realizar el siguiente free tour.


Bueño:

Situado a sólo 10 minutos de Oviedo, este pueblo es conocido por tener el mayor número de hórreos en Asturias. Esto ya lo convierte en un lugar mágico, pero cuando llega la Navidad, sus hórreos se llenan de luces y decoraciones, ofreciendo al visitante una preciosa estampa que combina la esencia de la tradición asturiana con el espíritu navideño.


Además en la Capilla San Juan de Mata instalan un precioso belén.


Cudillero:

No te puedes perder hacer una visita a este famoso pueblo de pescadores conocido por sus casas de colores a modo de anfiteatro rodeando la Plaza de la Marina.


Esta plaza se llena de luces y decoraciones navideñas para recibir al visitante. Acércate por sus calles empedradas hasta alguno de sus miradores para poder contemplar todo el pueblo iluminado. Y no dejes de acercarte al puerto, dónde sus embarcaciones suelen estar decoradas para recibir estas fechas tan señaladas.


Te recomendamos realizar el siguiente free tour.


 

Gastronomía

 

Es imposible hablar de Asturias sin hacer referencia a su increíble gastronomía.


Así que debes completar cualquiera de los planes para hacer en Asturias en Navidad propuestos a lo largo de este post degustando alguno de los platos más típicos y exquisitos de su gastronomía.


Desde platos contundentes para entrar en calor como la fabada o el pote asturiano, hasta el famoso cachopo, pescados y mariscos del Mar Cantábrico y dulces típicos como el arroz con leche, las casadielles o turrones y polvorones artesanos.


No olvides probar alguno de sus sabrosos quesos como el cabrales o el gamoneu.


Y todo ello acompañado por su bebida más tradicional, la sidra.



gastronomia asturiana
Fabada y pote asturiano

 











bottom of page